El trabajo remoto actualmente, y por la aparición del COVID19, está tomando un auge el cual no estaba previsto a gran escala. Aunque ciertas empresas ya contaban con trabajo remoto, es decir, trabajar desde casa, las condiciones eran diferentes.
Muchos emprendedores han tomado las riendas en formas de teletrabajo usando plataformas específicas y seguras. Si bien es cierto que no todas las empresas y áreas son adecuadas o facilitan un entorno para un trabajo remoto, van apareciendo cada vez más salidas viables para cada situación.
En Alemania los empleados comunican a su empleador el deseo del teletrabajo. Aún no existe una regulación legal al respecto y hasta el momento se basa en una decisión voluntaria del empleador.
El empleador puede rechazar la propuesta sin dar una justificación o estar sujeto a plazos.
Si te encuentras ya trabajando de manera remota o trabajo móvil te brindamos algunos beneficios y tips:
Algunos beneficios para el empleado:
- Actitud más positiva
- Mayor autonomía y responsabilidad
- Dedica más tiempo a su familia y círculo social más cercano
- Reducción de estrés
- Flexibilidad de horarios
- Mejor calidad de sueño
- Reducción de gastos
- Ahorro de tiempo
Algunos tips:
- Organiza tus horarios
- Toma descansos
- Haz ejercicios
- Organiza tu espacio de trabajo
Si deseas integrarte al mundo del teletrabajo de manera independiente estas plataformas ya usadas y recomendadas por varios usuarios te serán de utilidad:
Remote.com: https://remote.com/
Upwork: https://www.upwork.com
Fiverr https://www.fiverr.com/
Freelancer http://www.freelancer.com
Workana: http://www.workana.com
Fuentes:
https://www.bmas.de