No Result
View All Result
Latina Magazin
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
No Result
View All Result
Latina Magazin
No Result
View All Result

SPD gana las elecciones federales, pero aun es incierto el nuevo canciller

Por: Santiago Gómez

Latina Magazin by Latina Magazin
octubre 5, 2021
in Actualidad, Alemania
0
SPD gana las elecciones federales, pero aun es incierto el nuevo canciller
322
SHARES
528
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La CDU sacó su peor resultado desde la posguerra y deja a Scholz con la principal opción de crear Gobierno

 

El 26 de septiembre, más de 46.8 millones de alemanes participaron en la elección del sucesor de Ángela Merkel y de la conformación del nuevo Bundestag. Sin embargo, la división del voto y el fortalecimiento de los partidos más pequeños, dejó la conformación de coaliciones a la incertidumbre.

El principal ganador de la noche fue el Partido Socialdemócrata alemán, que con un 25,74% del voto popular, lograron conquistar 53 nuevos escaños en el parlamento, quedando con un total de 206. A pesar de su cerrada victoria, no tienen suficientes asientos para conformar Gobierno solo, por lo que intentarán crear coalición con otros partidos. De esta forma, el vicecanciller de Merkel, Olaf Scholz, tiene posibilidades de suceder a su antigua jefa.

La gran decepción fue el resultado democristiano de Armin Laschet. El partido de la actual canciller, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania, consiguió a penas 24,07% de los votos, lo que confirma los peores resultados en décadas.  Ahora la unión de los conservadores alemanes y bávaros perdieron 50 puestos, quedando con 196 asientos.

Sin embargo, los grandes beneficiados de la jornada no son los principales partidos políticos. El hecho de que la distancia de ambos sea tan pequeña y de que necesiten desesperadamente formar coalición con otros movimientos, los deja tanto al Partido Verde, como a los Libertarios con la posibilidad de negociar bajo sus condiciones.

Los Verdes aumentaron más de un 60% los resultados previos y con 14.75% (118 curules) se ubicaron en la tercera posición. Adicionalmente, demostraron ser el partido favorito de los más jóvenes, lo que augura un techo bastante algo y la posibilidad de aspirar seriamente a la mayoría en un futuro no muy lejano.

En el cuarto lugar, quedaron los Frei Demokraten. El movimiento de derecha consiguió el 11.45% (92 puestos). A pesar de su cuarto puesto, serán vitales, ya que para que cualquiera de los dos principales partidos necesitará de los pequeños para poder Gobernar.

En el quinto lugar, quedaron los ultraderechistas del AfD tan solo sacaron el 10.3% del voto popular y solo quedaron con 83 puestos. Sin embargo, ya los partidos mayoritarios han dejado claro que no cuentan con los azules para sus coaliciones.

No obstante, el partido de Alice Weidel y Tino Chrupalla afianzaron su poderío en Alemania Oriental, principalmente en la Sajonia y Turingia, siendo la mayor fuerza política de la zona.

Finalmente, Die Linken quedaron en sexto lugar con 4.89%. También podrán entrar a alguna coalición. No tienen grandes mayorías, pero serán relevantes y podrían inclinar la balanza. Sin embargo, su discurso hace que sea difícil poder pactar entre ellos y movimientos más conservadores.

Las posibles coaliciones

Ahora, tanto el SPD, como la alianza CDU-CSU deberán empezar a negociar con los demás partidos. Intentar ceder lo menos posible, pero suficiente para ser más atractivos que sus competidores. Sin el AfD en las ecuaciones, estás son las posibles uniones que se pueden dar en los próximos meses.

Gran Coalición: SPD y CDU-CSU. Sería la unión de los principales partidos y los dejaría en la mayoría absoluta del parlamento. En principio es poco probable, pero sería repetir el actual Gobierno de Merkel, pero ahora con los Socialdemócratas en la cancillería.

Coalición semáforo: SPD, FDP y Grünen. La unión entre los rojos, amarillos y verdes podrán dejar a los Socialdemócratas en el Gobierno y a Scholz como nuevo canciller.

Coalición Jamaica (CDU-CSU, Grünen y FDP): Esto dejaría a los conservadores de nuevo en el Gobierno, ahora con Laschet a la cabeza. Dependerá que los democristianos puedan convencer a los verdes y liberales cuando los socialdemócratas no lo logren.

Tags: actualidadactualidad en Alemaniaeleccioneselecciones Alemaniainformaciónnoticiaspolítica
Previous Post

Conoce los primeros pasos para preparar tu embarazo en Alemania

Next Post

¿De dónde viene la palabra “Latinos” y por qué la utilizamos?

Latina Magazin

Latina Magazin

Next Post
¿De dónde viene la palabra “Latinos” y por qué la utilizamos?

¿De dónde viene la palabra “Latinos” y por qué la utilizamos?

Recomendado

fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
distancia

RELACIONES A DISTANCIA

4 meses ago

Tendencias

idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
¿Cómo cuidar nuestro cabello en casa?

¿Cómo cuidar nuestro cabello en casa?

11 meses ago

Popular

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

8 meses ago
idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
Savoring

El arte de “savoring”

6 meses ago
Feria de libro Frankfurt

Feria de Frankfurt, literatura entre sedas y colores

5 meses ago
fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
  • Inicio
  • Impressum
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Conocenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

Alertas Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}