No Result
View All Result
Latina Magazin
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
No Result
View All Result
Latina Magazin
No Result
View All Result

Pascua y Semana Santa: ¿Conoces las tradiciones alemanas y sus simbolismos?  

Por: Alejandra Castanedo

Latina Magazin by Latina Magazin
abril 14, 2022
in Alemania, Cultura
0
Pascua y Semana Santa: ¿Conoces las tradiciones alemanas y sus simbolismos?   
322
SHARES
528
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Ya es la época del año donde Alemania hace notar sus costumbres en conmemoración de la Pascua y Semana Santa. En esta temporada no solo se celebran las clásicas tradiciones cristianas, sino también le dan la bienvenida a la primavera – después de un largo invierno – con pintorescos huevos y conejos de chocolate. Ustedes se han preguntado, ¿Cómo celebran Pascua los alemanes y qué significado tienen los huevos y el conejo en Pascua?

El motivo de Pascua y Semana Santa simbolizan la crucifixión de Jesús el Viernes Santo y su resurrección el Domingo de Pascua, sin embargo, para la comunidad no Cristiana, se celebra la llegada de la primavera y el florecimiento de la naturaleza. La tradición de estos días festivos lleva a la convivencia familiar y así reunirse y disfrutar de la comida típica de esta temporada. Uno de los platillos más comunes son los huevos cocidos o cualquier platillo con huevo aunque esto también depende del estado dónde vivas, ya que muchos también disfrutan de cordero, sea en asado o en bizcocho, llamado Osterlamm; también es muy común ver el pan dulce Hefekranz u Osterzopf adornados con huevos de Pascua.

Para la comunidad Cristiana, la Pascua es una fiesta religiosa la cual empieza una semana antes, mejor conocida como Semana Santa, o Karwoche en alemán. Los días de celebración son el Jueves Verde (Gründonnerstag), Viernes Santo (Karfreitag), Sábado Santo (Karsamstag), Domingo de Pascua (Ostersonntag) y Lunes de Pascua (Ostermontag).   

Tradición

Otra de las tradiciones alemanas – y creo que la más común – es la búsqueda de los coloridos huevos que el conejo esconde para los niños aunque ahora no solo son huevos, sino también deliciosos chocolates en forma de conejo y/o pequeños obsequios. Esta actividad hace de la Pascua algo mágico y divertido para los más pequeños.

En algunas partes de Alemania e incluso de Europa, tienen tradiciones de quemar hogueras para despedir el invierno, decorar árboles con huevos de pascua, e incluso hay mercados de pascua conocidos como Ostermarkt, con carruseles y juegos. Cabe mencionar que algunos estados de Alemania no han reactivado los mercados de Pascua desde que fueron cancelados por la pandemia.

Lo distintivo de Pascua en comparación a otras festividades, como la Navidad, es que el domingo de Pascua no cae siempre en la misma fecha; para garantizar que no haya un eclipse solar el Viernes Santo, Pascua tiene que ser el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera porque para los Cristianos, según la Biblia, Jesús fue crucificado alrededor de la Pascua judía del equinoccio vernal.

Símbolos

Los conejos en Pascua simbolizan la primavera y la fertilidad, mientras que los huevos representan un nuevo comienzo y una nueva vida. Podría ser ésta la razón por la que coincide con la resurrección de Jesucristo y la llegada oficial de la primavera llena de felicidad y esperanza a una nueva vida.

Hay un escrito de un científico alemán llamado Georg Von Franckenau, quien escribió por primera vez sobre esta mítica tradición del conejo que escondía huevos en el jardín para que los niños los encontraran. Esta leyenda se expandió, pero en algunos países modificaron el conejo a una liebre o a una gallina.

Existe otra teoría del origen de la Pascua, o Ostern en alemán. Esta leyenda cuenta de la diosa germánica llamada Ostara, diosa de la aurora, de la fertilidad y de la primavera, quien a su honor le dio su nombre a esta celebración.

Sin duda alguna, Ostara, los huevos y el conejo tienen el mismo significado: primavera, fertilidad, felicidad y nuevo comienzo, sin dejar a un lado la resurrección de Jesucristo para los Cristianos. Eso son los fundamentos y el motivo principal de la celebración de la Pascua, una costumbre que llevan de alegría y luz en representación que todo lo malo se supera y da comienzo a algo nuevo.

 

 

Tags: alemaniaconejo de pascuaOsternpascuaSemana Santatradiciones
Previous Post

¿Alergias estacionales? ¡Los aceites esenciales podrían ser la salvación!

Next Post

Taller: Planifica tus ingresos y gastos: tu primer paso a la planificación financiera

Latina Magazin

Latina Magazin

Next Post
Taller: Planifica tus ingresos y gastos: tu primer paso a la planificación financiera

Taller: Planifica tus ingresos y gastos: tu primer paso a la planificación financiera

Recomendado

fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
distancia

RELACIONES A DISTANCIA

3 meses ago

Tendencias

idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
Schültute

Schultüte: Una tradición alemana

7 meses ago

Popular

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

8 meses ago
Savoring

El arte de “savoring”

6 meses ago
idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
Feria de libro Frankfurt

Feria de Frankfurt, literatura entre sedas y colores

5 meses ago
fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
  • Inicio
  • Impressum
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Conocenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

Alertas Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}