Mariëla Aldana es una emprendedora peruana que ha encontrado en los Países Bajos su hogar. Después de casi veinte años de vivir allí, ha aprendido la lengua y se ha adaptado a la cultura y al mercado laboral. Pero su verdadera pasión es la cocina y, como «Foodblogger» de recetas peruanas, ha creado su propia empresa: «Proef Perú». Mariela asesora a empresas y restaurantes que quieran utilizar insumos peruanos y brinda talleres de cocina peruana a familias y personas interesadas. Además es Embajadora de la Marca Perú desde el año 2021.

Mariëla, cuéntanos ¿Qué es lo que te motivó a emigrar?
Además del amor por mi esposo, me motivó a emigrar mi deseo de querer salir de mi zona confort, aprender nuevas cosas, desarrollar mis talentos y cumplir mis metas y sueños.
¿En tu profesión, el camino ha sido fácil?
En Perú estudiaba para ser ingeniera industrial y aunque quise continuar aquí porque se lo había prometido a mis padres, la extensión de la carrera a tres años más y el hecho de que, de todos modos, no era lo que me apasionaba, hicieron que decidiera cambiar mi plan de vida y elegir en otra dirección, así que decidí estudiar marketing y ventas, y luego me especialicé en la comida peruana.
¿Qué obstáculos has tenido que sortear para llegar adonde estás?
No fue fácil, al principio tuve que lidiar con diferentes obstáculos en lo personal y laboral, sobre todo experimenté discriminación. Pero mi optimismo, mi amor y mis ganas de ser mejor cada día, no permitieron que eso me detuviera sino que me impulsaron a entender mejor los retos y buscar otras salidas y soluciones para poder continuar.
¿Hubo un momento en el que dudaste?
Claro y sobre todo cuando pensaba que tuve la oportunidad de emigrar a Florida, USA, un lugar con un mejor clima, pero siempre pienso que las cosas suceden por algo y sé que en el fondo mi vida debía tomar otra dirección, la que me permitiera seguir evolucionando y creciendo como persona.
¿Cómo profesional crees que aquí en Países Bajos hay una brecha de género grande en tu cargo actual?
No tanto de género, pero sí por ser extranjera. En los Países Bajos las mujeres son muy seguras de sí mismas y son respetadas sus opiniones.

Foto Cortesía: Mariëla Aldana
Desde tu punto de vista, ¿Qué oportunidades tenemos ahora las mujeres latinas y migrantes en Países Bajos?
Cada vez veo más mujeres latinas liderando equipos en diferentes empresas, quienes se han enfocado mucho con su empoderamiento, abriendo su mente y sobre todo sanando y soltando experiencias pasadas. Seguir poniendo ganas y esfuerzo en aprender el idioma ayuda bastante.
Mariëla, ¿crees que la cultura o la sociedad en Países Bajos han cambiado tu manera de ver las cosas? ¿Cómo ha aportado en ti el cambio cultural?
Claro que sí, me ha ayudado mucho a convertirme en una mujer muy independiente. La mujer holandesa sabe lo que realmente quiere, y ese ejemplo me ha ayudado mucho a abrir más mi mente y ser más directa y clara con mis opiniones. En mi país siempre me sentía muy limitada y con muchos temores. Cada país tiene sus cosas buenas, por lo pronto capto lo más positivo y lo que es mejor para mí.
¿Es complicado emprender en los Países Bajos? Has liderado el sector gastronómico con tus productos, ¿Cómo lo has logrado?
Lo que me ha ayudado mucho es aprender el idioma y sobre todo, aceptar y respetar los gustos y la cultura de los holandeses. Con esto no me refiero a que cambié por completo y dejé de ser yo misma, sino que me adapté a esta cultura sin perder mi esencia. Algo que me ha ayudado mucho es el amor y esfuerzo que pongo en todo lo hago. Siempre dándolo todo con el corazón, buscando ser mejor cada día.

¿Cómo describirías tu mejor momento en Países Bajos?
Mi mejor momento es ahora. Poder ver las cosas desde una perspectiva diferente y no tomarme las cosas de una manera muy personal. En estos momentos he encontrado el balance en mi vida y sobre todo he logrado desarrollar otros talentos que tenía escondidos. El poder mostrar lo más bello de mi país me ha ayudado a seguir conectada con mis raíces y sobre todo sentirme muy orgullosa de ello.
¿Qué consejo le podrás dar a nuestros lectores?
Que sigamos buscando la luz al final del túnel, por más oscuro se ponga; no hay que rendirnos, y recordar que las estrellas brillan en la oscuridad. Si es necesario sanar las heridas del pasado, hay que hacerlo y sobre todo porque somos responsables de nuestra propia sanación. Nunca hay que renunciar a nuestros sueños, más bien lo que debemos hacer es cambiar el plan o la estrategia.
¿Volverías a tu país?
Para vivir ya no, creo que mi mentalidad ha cambiado mucho y por ello entraría en una situación de mucha confrontación. Igual me siento conectada con mi país vaya donde vaya.
Muchas gracias Mariëla
*Fotos: Cortesía Mariëla Aldana
Te puede interesar:
Annel Soriano: Cultura financiera en Alemania
Mamá Irene: Sanadora de los Andes