Todos queremos ser felices, pero ¿Cómo lo hacemos? El autor de este libro comparte sus experiencias y aprendizajes para vivir lo que uno ama en el menor tiempo posible.
La realización personal es una necesidad humana que, así como el hambre o el sueño, requiere ser satisfecha. Sin embargo, en muchos casos, no es atendida.
El trabajo ocupa una gran cantidad de horas dentro de la vida adulta. Este está ligado con la percepción de autorrealización personal, pero es sabido que en nuestra sociedad actual existe un problema innegable: las personas son infelices en sus trabajos.
Según un artículo de la revista Forbes de 2013, la encuesta Gallup arrojó que el 87% de los trabajadores de todo el mundo no se sienten conectados con su trabajo y por lo tanto sus posibilidades de sentirse productivos y realizados son bajas. Entonces, ¿Qué podemos hacer para mejorar esto?
La hoja de ruta
En este libro el autor otorga el valor de su experiencia, sus aciertos y errores para desarrollar un plan de acción que le permita al lector llevar a cabo sus sueños de vida, de realización profesional y personal.
‘El Atajo Creativo’ no es únicamente para personas en el mundo del arte y la creatividad, sino también para cualquier persona cuyo sueño incluso pueda ser cambiar de carrera u obtener un puesto de trabajo determinado en alguna empresa o sector.
Entre otras cosas, el autor habla de la importancia de crear un producto mínimo viable que le permita al lector pasar del sueño a la acción y ocupar su tiempo libre de forma eficiente para que cada paso que dé lo acerque más a cumplir su objetivo.
Además, el autor pone en evidencia que para lograr la satisfacción personal en el ámbito profesional no es necesario contar con un gran capital para invertir, ni con reconocimientos especiales o adicionales (salvo casos específicos) para lograrlo.
Esto resulta de gran importancia para los latinos emigrados a Alemania que muchas veces se encuentran ante un panorama laboral desalentador porque sus estudios y trayectoria profesional no son reconocidos oficialmente y tienen que reinventarse. Esto es algo que el autor de esta obra, Carlos Fontes, entiende a la perfección, ya que este autor, actor y músico mexicano emigró a Berlín y se encontró con una nueva realidad de vida en la que tuvo que “poner sus sueños en pausa” para dedicarse a ganar un sueldo para sobrevivir.
Este es un libro de inmigrantes para inmigrantes que viven en Alemania. Y tú, ¿Qué esperas para cambiar tu vida?
Enlaces:
Artículo de Forbes: https://www.forbes.com.mx/mexico-el-pais-con-mayor-insatisfaccion-laboral-de-latam/
Carlos Fontes: https://chadmax.com.mx/