El 9 de mayo en Alemania se celebra el día de la madre y los regalos y sorpresas no son la excepción. Preguntando a uno que otro alemán, nos dimos cuenta que se celebra con las mismas tradiciones que en Latinoamérica; en la escuela los niños prepararán una manualidad como un dibujo o una tarjeta de saludo mientras que los más adultos les regalarán a sus madres flores o chocolates.
Es interesante ver que con el paso de los años el significado de ser madre no ha cambiado, o muy poco. Según la RAE, madre se refiere a la mujer que ejerce de madre o la mujer con cualidades atribuidas a una madre, especialmente su carácter protector y afectivo. Sin embargo, el concepto de madre se ha relacionado también con la naturaleza, que nos protege y nos cuida. La madre naturaleza, la pacha mama, donde pacha significa en quechua o aimara tierra, universo, tiempo, etc. Este concepto tan arraigado en nuestro vocabulario hace mención a una deidad protectora y proveedora que nos cobija con su intelecto para hacer que el mundo funcione y que posibilita la vida, la fertilidad y el diálogo.
Además, cuando queremos referirnos a nuestro anhelado hogar y muchas veces refugio, hablamos de madre patria. Hoy en día no nos referimos a España como la madre patria sino a nuestros países de origen de los que estamos orgullosos y felices de pertenecer.
Otro de las ideas a las que se conecta la palabra madre, es cuando queremos referirnos a la causa, raíz u origen de algo. La flojera es la madre de todos los vicios dicen incluso algunas madres a sus hijos. Esta conexión debe ser sin duda la más certera, pues si en algo estamos todos de acuerdo es que las madres (casi siempre) tienen la razón.
En el siglo 21 se celebra a aquellas mujeres que quieren a sus hijos y se hacen cargo, pero también a aquellas que han perdido a uno. Las abuelas que se han hecho cargo de sus nietos, a las tías que han tomado la responsabilidad de sus sobrinos, a las mujeres que han decidido cambiarle la vida a un niño y adoptarlo. A todas aquellas madres cómplices, protectoras, pacientes, perfeccionistas a veces autoritarias, pero siempre pensando en lo mejor para nosotros.
Por Beatriz Campos