No Result
View All Result
Latina Magazin
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
  • Home
  • Conócenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad
No Result
View All Result
Latina Magazin
No Result
View All Result

Conociendo Alemania a través de algunos de sus mejores autores literarios

Por: Maribel Thater

Latina Magazin by Latina Magazin
mayo 3, 2022
in Alemania, Cultura, Mundo
0
Conociendo Alemania a través de algunos de sus mejores autores literarios
331
SHARES
543
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

¿Qué mejor manera de descubrir y aprender sobre un país que a través de su literatura? Este reflejo artístico, además de proporcionarnos conocimiento, información y costumbres de un pueblo, persigue el objetivo de no olvidar la historia y trasmitirnos los ideales, sueños y experiencias de los propios autores y de toda una sociedad.

Si nos enfocamos en la literatura alemana, una de las más importantes de Europa y sin duda con gran resonancia a nivel mundial, descubriremos que es una literatura con un amplio bagaje cultural y que abarca una gran parte de los hechos históricos sucedidos en Europa.

Hablar de la literatura alemana y sus autores sería entrar en un tema muy amplio, pero interesante; sin embargo, podría convertirse en uno de los obstáculos con los que nos encontramos para iniciar una lectura, es decir, esa misma variedad y amplitud de oferta que nos ofrece el mundo literario, podría retrasar nuestra decisión para elegir a un escritor o un libro.

Es por ello que entre tantas buenas opciones, les ofrecemos una lista de algunos de los autores más representativos de Alemania y recomendamos sus mejores o mas famosas obras, que, sin duda, disfrutarán.

  1. Hermann Hesse y “El Lobo Estepario”

Ganador de un premio Nobel en 1946, este grande de la literatura nació en Calw, Baden-Wüttemberg, en 1877. Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse, que era pacifista, se trasladó a Montagnola, Suiza y se nacionalizó en 1923. Esta fue la razón por la que se le consideró un traidor de la patria por parte de los Nazis.

Su obra, “El Lobo Estepario”, es una de las más conocidas del autor y se basa en la biografía del propio Hermann Hesse. Esta obra, que busca más que entretener, intenta llevar a la reflexión. Hace uso de una excelente narración de la sicología del personaje, quien atraviesa un conflicto interno. Harry Haller, el protagonista de la historia, está convencido de que en su interior existe un hombre lobo. Un libro sumamente interesante para quienes gustan entender el complicado comportamiento del ser humano.

2.Frank Kafka y “La Metamorfosis”

Franz Kafka nace el 3 de julio de 1883 en Praga a una familia Judía. Por una promesa no cumplida del amigo de Kafka, hoy en día tenemos la suerte de disfrutar de las obras de este gran autor, ya que él le pidió a su compañero que destruyera todo su trabajo y este – sobra aclarar – no lo hizo.

Sus libros son de rápida lectura, narrada en un tiempo lineal sin complicaciones. A pesar de lo fácil que es leer sus historias, la ficción de Kafka, según estudios, contiene elementos que provocarían una cierta actividad cognitiva responsable del aprendizaje implícito (cuando aprendemos algo sin habérnoslo propuesto) que mejora ante la presencia de amenazas de significados, es decir a algo que aparentemente no tiene sentido.

Franz Kafka

En cuanto al libro, en sí, imagínate que tu vida cambia de un día para otro y peor aún, te ves transformado en un bicho. Es para volverse loco. Sin embargo, Gregorio Samsa, el protagonista de la historia, más que preocuparse por su nuevo y aterrador aspecto, se lamenta que llegará tarde al trabajo. Él era el sustento principal de su familia, una familia conformada por un padre autoritario quien despreció a Gregorio Samsa después de ver su transformación, su madre sumisa y su hermana quien se compadeció y cuidó de él.

En realidad, esta obra ha tenido diferentes interpretaciones, desde una sociedad cruel y trivial, hasta el egoísmo del ser humano.

3.Patrick Süskind y “El Perfume: Das Parfum die Geschichte eines Mörders”

Patrick Süskind nació el 26 de marzo de 1949, específicamente en Ansbach, Baviera. Su novela fue publicada en 1985 llevándolo a la fama. El libro se convirtió en un “Best Seller” e incluso se hizo una adaptación cinematográfica en el 2006.

La historia se desarrolla en la Francia del siglo XVIII. Un bebé nace en medio del hedor de una Francia maloliente y, más aún, en el mercado de pescado. Jean-Baptiste, el protagonista, comienza su primer día de vida siendo culpable de una muerte. Sin embargo, nació con un gran y extraordinario sentido del olfato; esa gran sensibilidad lo llevará a obsesionarse con los olores característicos de mujeres hermosas. En su afán y retorcida idea de mantener por siempre esa fragancia, inicia una serie de asesinatos.

4.Thomas Mann y “La Montaña Mágica”, “Los Buddenbrook”

Considerado uno de los más grandes escritores del siglo XX, Mann nació el 6 de junio de 1875, en la ciudad de Lübeck. “La Montaña Mágica” es una de sus obras más reconocidas; esta es conformada por discusiones, diálogos sobre filosofía,  política y las contradicciones que vivía la sociedad en esos tiempos.

Thomas Mann

“Los Buddenbrook” es otra formidable obra suya, donde  narra el ascenso y caída de una familia pudiente entre 1835 y 1877. A través de esta obra, Mann hace una dura crítica a la clase social alta, a la cual él también pertenecía. El autor aplica un estilo revolucionario que hace muy atractiva la obra; muchos coinciden que la novela supera a la famosa “Montaña Mágica”, por esta razón vale la pena nombrarla.

5.Goethe y “Fausto”

Goethe nació en la ciudad de Frankfurt de Meno el 28 de agosto de 1749. Él era un hombre con una inteligencia sobresaliente, que lo llevó a poseer un gran conocimiento cultural. Este frecuentó los círculos literarios del Sturm und Drang, los cuales marcarían el inicio del Romanticismo.

Una de sus primeras novelas fue inspirada en su propia frustración amorosa: “Los sufrimientos del joven Werther”, causando furor en toda Europa, sobre todo en los jóvenes quienes se veían identificados con el personaje principal, entre ellos algunos que imitarían la fatal decisión del suicidio.

En cuanto a “Fausto”, la obra se basa en una leyenda alemana antigua, donde un hombre vende su alma al diablo a cambio de poseer el amor de una mujer. En cambio, en esta historia, el personaje principal de la historia es un hombre erudito, poseedor de grandes conocimientos y reconocido socialmente, sin embargo él se sentía insatisfecho.

Famosa escultura de Goethe and Schiller; ciudad de Weimar en Alemania.

En un momento de debilidad se le aparece Mefistófeles, el diablo. Mefistófeles le ofrece los placeres de la vida: poder, dinero, mujeres y conocimiento, pero Fausto solo está interesado en tener un conocimiento absoluto. A cambio de este regalo, el diablo le pide su alma.

 

 

 

 

Tags: alemaniaculturaescritoresescritores alemanesGoetheHesseinterculturalidadKafkaliteraturaliteratura alemanaSüskindThomas Mann
Previous Post

La cerveza alemana: origen y estilos

Next Post

“You Won’t Be Alone”: Una interesante propuesta de cine

Latina Magazin

Latina Magazin

Next Post
“You Won’t Be Alone”: Una interesante propuesta de cine

“You Won’t Be Alone”: Una interesante propuesta de cine

Recomendado

fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
distancia

RELACIONES A DISTANCIA

4 meses ago

Tendencias

idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
¿Cómo cuidar nuestro cabello en casa?

¿Cómo cuidar nuestro cabello en casa?

11 meses ago

Popular

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

Los 10 mandamientos del cuidado de la piel

8 meses ago
idiomas

Niños que crecen con dos o más idiomas

6 meses ago
Savoring

El arte de “savoring”

6 meses ago
Feria de libro Frankfurt

Feria de Frankfurt, literatura entre sedas y colores

5 meses ago
fútbol

Un triunfo para Argentina

3 meses ago
  • Inicio
  • Impressum
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Conocenos
    • Colaboración
  • Actualidad
  • Cultura
  • Salud
  • Contacto
    • Publicidad

Copyright © 2017 - 2021, F1 Assistent - Todos los Derechos Reservados Latina Magazin.

Alertas Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}