Conoce los primeros pasos para preparar tu embarazo en Alemania
¿Crees estar embarazada?
Si vives en Alemania y estás inscrita en un seguro médico público alemán, tu ginecólogo (o cualquier otro) puede confirmar tu embarazo. Medirá el nivel de la hormona HCG para determinar de cuántas semanas estás embarazada, además de informarte sobre lo que ocurre durante la gestación antes de informarte sobre los posibles riesgos o complicaciones que pueden surgir durante este tiempo.
El ginecólogo preparará tu Mutterpass, un folleto con toda la información sobre las pruebas, ecografías, etc. a las que te someterás durante tu embarazo en Alemania. Todas las embarazadas tienen un mínimo de 3 ecografías programadas a lo largo de los nueve meses de gestación, ya que son esenciales para el desarrollo del feto y para las medidas de seguridad después del parto.
Die Hebamme o la matrona
El parto es una hermosa experiencia que toda mujer debería poder vivir con el apoyo de alguien en quien confíe. Las matronas o comadronas prestan servicios esenciales para las madres durante el embarazo y después del parto, que suelen estar cubiertos por el seguro médico público en Alemania. Si quieres consultar a una matrona o hacer cursos de preparación al parto, consulta con tu seguro de salud qué es lo que cubre en estos casos; así podrás recibir los cuidados que mejor se adapten a tus necesidades.
Todas las mujeres tienen derecho a una visita diaria de la matrona durante los 10 primeros días después del parto. Y no solo eso, sino que hasta que el bebé tenga 12 semanas de vida, también se tiene el derecho a 16 consultas en las que se pueden resolver todas esas preguntas y dudas de los primeros meses de maternidad.
El parto
Tendrás que decidir dónde quieres dar a luz en tu ciudad. Puede ser, por supuesto, un hospital o una casa de partos, entre otras opciones.
En los hospitales de Alemania, las futuras madres y los futuros padres suelen recibir información sobre los distintos tipos de salas de parto disponibles en los hospitales y casas de partos antes de tomar esta decisión. Mediante visitas guiadas por las instalaciones que suelen estar dirigidas por enfermeras, podrás conocer y saber exactamente lo que desean a la hora del parto. Normalmente para estas visitas guiadas, tienen fechas de apertura estipuladas en las que puedes asistir. La antelación con la que tienes que registrar el parto depende de cada ciudad, hospital, etc. y puede variar de varios meses a cuatro semanas antes de la fecha pronosticada.
Los casas de parto (Geburtshaus) van más allá del típico entorno hospitalario. Los centros de parto están dirigidos por matronas, no por médicos. Ofrecen un ambiente más relajado que es ideal para las madres que quieren tener un papel activo en su experiencia de parto sin sentirse presionadas, mientras das a luz en tus propios términos sin la presión de nadie más que de ti misma. Si planeas dar a luz en una casa de parto, regístrate con mucha antelación porque suelen tener poca disponibilidad.
Esperamos que este post te haya resultado informativo y útil. No olvides seguirnos en Instagram como @latinamagazin.
¡Gracias por leer!