Nariz roja, ojos pequeños, estornudos constantes y picazón en el rostro, ¿puede acaso haber cosa más molesta? Y es que con la llegada de la hermosa primavera – sus flores de colores, árboles frondosos y temperatura más calientes -, a muchos nos llega también las alergias estacionales y, para aquellos que preferimos apoyarnos de soluciones más naturales sin recurrir demasiadas veces a medicamentos, los aceites esenciales de grado terapéutico podrían ser una alternativa natural con la cual puedes apoyarte para contrarrestar estos molestos síntomas.
Es muy importante que sepas que actualmente en el mercado europeo podemos conseguir mucha variedad de marcas de Aceites Esenciales que dicen ser 100 % naturales y orgánicos y, sin embargo, la mayoría de las veces no lo son.
Lamentablemente, muchas empresas de Aceites Esenciales no cuidan sus estándares de calidad y de extracción, usando pesticidas en sus plantaciones e incluso utilizando aromas artificiales para asignarles más potencia aromática a aceites de baja calidad. Por todo ello, mi primera recomendación como Asesora de Aceites Esenciales y de Bienestar es que te des a la tarea de buscar una marca de aceites esenciales que tenga altos estándares de calidad, a los que se le practiquen pruebas químicas y de laboratorio, que garanticen la pureza del extracto de estas plantas y flores. Lamentablemente, no hay demasiadas en la actualidad.
Pero ahora te hablaré de algunos aceites que podrían ayudarte a contrarrestar algunos síntomas de las alergias que invaden durante estos días de primavera.
Menta, lavanda y limón: llamado también el trío básico contra las alergias.
En un difusor de aceites esenciales, coloca 2 gotas de cada uno de los Aceites Esenciales mencionados y difunde en la habitación o el espacio en donde vas a estar por al menos 2 o 3 horas. Incluso puedes usar esta misma mezcla antes de irte a dormir y así poder lograr un sueño más profundo y reparador.
Aceite Esencial “Air”: Es una mezcla de Aceites Esenciales de marca en el mercado actual ( los Aceites Esenciales que yo uso y recomiendo) que contiene: laurel, eucalipto, árbol de té, cardamomo y ravisara, es precisamente esta combinación de aromas la que la hace especialmente buena para mantener las vías respiratorias despejadas y reducir los síntomas de las alergias.
Para usarlo puedes poner 1 gota de este Aceite Esencial en las palmas de tus manos y llevártelas a la cara de forma ahuecada, de esta forma estarías usando tus manos como un difusor para hacer respiraciones profundas manteniendo tus ojos cerrados.
También puedes colocar una gota de este aceite dentro tu mascarilla, lo que te ayudará a respirar mejor y llevarla con más facilidad. Así mismo, podrás percibir el agradable aroma de este Aceite Esencial desde la misma botella. Te ayudará rápidamente tener la sensación de respirar mejor.
TriEase: Es un producto en el mercado de tres aceites, hecho a base de aceites esenciales de menta, lavanda y limón que te ayudará a protegerte contra los elementos de temporada y del medio ambiente, promoviendo un sistema respiratorio saludable.
Finalmente, si eres como yo y te gusta hacer tus propias soluciones, puedes hacer tu mismo un Roll On contra las alergias estacionales.
La receta para un adulto sería: en un Roll On vacío de 10 ml, agrega 10 gotas de Aceite Esencial de limón, 10 gotas de lavanda y 10 gotas de Aceite Esencial de menta: Si lo tiene a tu disposición, agrega también 3 gotas de la mezcla respiratoria “Air”. Completa este Roll On con algún aceite esencial vegetal como aceite de jojoba, coco o incluso aceite de olivas extra virgen.
Aplica éste en pecho y espalda para ayudarte a combatir los molestos síntomas de las alergias y si estas en casa y no tienes intenciones de salir al sol, puedes aplicarlo también en frente, sienes y detrás de las orejas. La razón de esto es porque el Aceite Esencial de limón tiene la característica de ser fotosensible, esto quiere decir, que al estar en contacto con el sol puede generar manchas o quemaduras en la piel.
Como Asesora de Aceites Esenciales siempre me gusta recordar que es de suma importancia que te asesores e informes bien antes de empezar a usar cualquier Aceite Esencial o soluciones naturales y que de tener dudas, lo mejor será consultar con tu médico.
Los Aceites Esenciales de grado Terapéutico pueden ser de mucho apoyo para tu salud, siempre y cuando lo uses junto al asesoramiento y acompañamiento de una persona especializada en Aceites Esenciales o de una persona que conozca sobre el tema, pues existen ciertas indicaciones y cuidados que deberás tener de acuerdo al aceite que uses y de la edad de la persona, pues ejemplo en el caso de niños será importante diluir los Aceites Esenciales aún en mayor medida.